SEMINARIO – TALLER DE EXPERTOS SOBRE “REDISEÑO CURRICULAR DE PLANES DE ESTUDIO”

Organizado por REDU y AIDU, los días 14 y 15 de Julio se celebrará en el Monasterio de Poio (Pontevedra) un Seminario – Taller de expertos en Diseño y Evaluación de Planes de Estudio.
Temática: “Del Proyecto Formativo Institucional a los Planes de Estudio: aplicación del R.D. 822/2021 garantizando la integración curricular y el compromiso con innovación y la calidad
Dirigido a: Miembros de los equipos curriculares de las diversas facultades; Técnicos de evaluación de titulaciones en las Agencias de Calidad; Docentes e investigadores interesados en la docencia universitaria; Gestores y directivos de Facultades responsables del rediseño de sus Planes de Estudio.

Justificación y objetivos:
La aparición en el mes de Octubre del año pasado del R.D. 822/2021 fuerza a las universidades a reformular sus Planes de Estudio siguiendo unas directrices que modifican los parámetros de la legislación anterior y condicionan, por tanto, su tránsito por los procedimientos del VERIFICA. Este nuevo marco de condiciones ha generado, como suele suceder en los cambios normativos, notable inquietud en todos aquellos estamentos vinculados al diseño, desarrollo y evaluación de los Planes de Estudio El momento es, por tanto, muy pertinente para que nuestras Asociaciones, como comunidades científicas relacionadas con la temática curricular de las universidades, pongan en marcha iniciativas que ayuden a clarificar los procesos que la nueva normativa exige. Con ese propósito se ha diseñado este Seminario – Taller.

Contenidos:
1. El 822/2021 como nuevo marco regulador de las enseñanzas universitarias: ¿qué tiene de nuevo, a qué compromete a las instituciones, qué tipo de dificultades se detectan en su articulado, qué tipo de nuevas posibilidades abre?
2. Los Planes de Estudio como documentos programáticos de la acción formativa institucional: ¿cómo se ubican y qué relación se establece entre Modelo Educativo institucional y Plan de Estudios? Condiciones básicas de un buen Plan de Estudios: integración, coherencia interna (alineación), contextualización, innovación, opcionalidad.
3. Donde estamos y a dónde vamos con el 822. Cómo dar una respuesta coherente a las exigencias del R.D. en sus apartados más controvertidos: apartado 1.11 (objetivos generales); apartado 1.14 (perfiles de salida y grandes competencias); apartado 2 (Aprendizajes fundamntales: conocimientos, habilidades, destrezas, competencias); apartado 4 (resultados de aprendizaje).
4. Posibilidades nuevas de organización de la estructura curricular a partir del R.D.: sistemas duales, dobles titulaciones, configuraciones interdisciplinares, etc.
5. Durante el encuentro se dedicará un espacio a la presentación y debate del libro: Coreografías Didácticas para la Educación Superior (M.A. Zabalza, Narcea, 2022) que tiene mucho que ver con el contenido curricular que se aborda en el taller.

Ponentes Seminario-Taller:

Cristina Yanes (Vicerrectora de Ordenación Académica de la Univ. de Sevilla);

Max Turull (Facultad de Derecho de la Univ. de Barcelona);

Javier Paricio (Facultad de Educación. Univ. de Zaragoza).

Amparo Fernández (ICE. Univ. Politécnica de Madrid).

Miguel Zabalza (Prof. Emérito. Univ. de Santiago).

Participantes Presentación libro Coreografías: Felipe Trillo (USC); Carlinda Leite (UPorto)

Costos: El seminario es gratuito para los socios individuales de REDU. En el caso de socios institucionales, cada universidad socia podrá enviar gratuitamente a tres representantes. Para no socios el coste de la matrícula es de 50€ para sujetos individuales; 150€ para instituciones (con derecho a enviar tres representantes). Tanto en el caso de socios como no socios deberán inscribirse en el Seminario y recibir su certificado de inscripción de la Secretaría de REDU.
Cuenta bancaria: CAIXA BANK: ES09 2100 8039 3613 0004 2527
A nombre de Asoc. Red Estatal de Docencia. CIF. G82670597

Monasterio de Poio

Alojamiento: La mejor opción es la Hospedería del propio monasterio que ofrece, también, pensión completa aprecios muy económicos, aunque es recomendable dejar libre la cena para poder visitar los hermosos lugares del entorno y cenar junto al mar. Tfno. 986 770000

Ocio: para quien lo desee, organizaremos un viaje vespertino en barco por la ría de Pontevedra (los anocheceres son mágicos en Galicia) con cena grupal en algún paraje del entorno.

Si te parece interesante, comparte este contenido
Scroll al inicio