
Tema del mes
- Reflexionando sobre la universidadpor Miguel ZabalzaRepasar la prensa al desayuno es una buena forma de amanecer. A la vez que movilizas tu organismo, vas reseteando el cerebro con temas que tenías almacenados y a desmano, aunque siempre presentes, en tu biblioteca mental. La universidad (ese eterno ritornelo de ¿qué universidad es la que necesitamos ahora?) es uno de esos temas.La …
- La revolución “boloñesa” pendiente.Una mirada desde la experiencia del sistema de educación superior de Quebec (Canadá)por Amparo FernandezTodo empezó cuando hace ya algo más de una década se prescribió legalmente que las titulaciones universitarias en España debían tener como propósito fundamental la formación de competencias. Para llevar a cabo el cambio de modelo formativo y de diseño curricular, se fueron produciendo diferentes acontecimientos como el Proyecto TUNNIG (2003) para encontrar una metodología …
- Programa Docentia : un ejercicio de creatividad con muchas incógnitas por despejarpor Idoia FernándezEl pasado 20 de abril tuvimos la oportunidad de escuchar a Javier Paricio en un nuevo webinar de REDU. El objetivo consistía en esbozar una propuesta de evaluación de la actividad docente de profesorado a partir del Marco de Desarrollo Académico Docente (MDAD). Javier expuso de forma brillante quince estándares, divididos en tres niveles, que …
Programa Docentia : un ejercicio de creatividad con muchas incógnitas por despejar Leer más »
- El necesario debate curricularpor Miguel ZabalzaLa próxima semana, del 5 al 7 de Abril, se celebrará en la UPV/EHU (Facultad de Educación de Bilbao) un Congreso Internacional sobre Innovación Educativa en Educación Superior. Congreso con el atractivo añadido de que nos propone una reflexión sobre los más de 10 años transcurridos desde que padecimos o disfrutamos (depende de quién lo …
- La encrucijada de las mujeres en la universidadpor Web AdministradorPor Marita Sánchez-Moreno, Catedrática de la Universidad de Sevilla Presencia de la mujer en la universidad española El número de mujeres estudiantes representa actualmente más de la mitad de la matrícula en los estudios de grado. Sin embargo, la presencia femenina no se distribuye por igual en todas las titulaciones, pues en las áreas STEM …