
Temas de docencia
- La inteligencia artificial como interlocutora: conversar para pensar como una persona expertaDurante décadas, el aprendizaje experto ha navegado con la brújula del learning-by-doing, confiando en que la experiencia directa fuese la mejor maestra. Y en gran medida lo es ya que permite al estudiantado tender puentes entre la teoría y la acción, convertir conceptos abstractos en herramientas tangibles y forjar destrezas a golpe de práctica. Sin… Lee más: La inteligencia artificial como interlocutora: conversar para pensar como una persona experta
- Transfiriendo talento a través del «mentoring» en la URJC.María del Carmen de la Calle Durán y Antonio Julio López Galisteo. Universidad Rey Juan Carlos Tras la reciente aprobación de la LOSU (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario), nos encontramos ante un nuevo contexto en el que la innovación docente y el uso de metodologías activas en el aula se… Lee más: Transfiriendo talento a través del «mentoring» en la URJC.
- Sobre la lectura de ¡Escucha, Rector!, de Lluís PastorMax Turull Rubinat A veces nos sentimos un poco cansados de leer ensayos o nuevos discursos sobre los fines de la universidad o sobre el nuevo rol que deben jugar estas en la nueva sociedad líquida o vaporosa en que vivimos. A menudo se trata de un muro de las lamentaciones. Y ahí es donde… Lee más: Sobre la lectura de ¡Escucha, Rector!, de Lluís Pastor
- Redes docentes y trabajo en equipoJoaquín Gairín Sallán (Universitat Autònoma de Barcelona) La actividad docente universitaria es y debe de ser una actividad colaborativa, si consideramos que los estudiantes que formamos durante años son asistidos por muchos profesores que abordan las diferentes materias y actividades académicas que corresponden a todo plan de estudios. La falta de coordinación y colaboración puede… Lee más: Redes docentes y trabajo en equipo
- La Inteligencia Artificial en el contexto educativo universitario. Una realidad que debemos adaptarAntonio Julio López Galisteo, Lorena Rodríguez Calzada. Universidad Rey Juan Carlos La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a nuestros dispositivos móviles ha supuesto una revolución sin precedentes. Poder contar en nuestro teléfono con un asistente como chatGPT, o como Copiloto del navegador Bing, supone un antes y un después en el acceso a información clasificada y ordenada… Lee más: La Inteligencia Artificial en el contexto educativo universitario. Una realidad que debemos adaptar